Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
energia Avanza a paso firme la obra del oleoducto a Sierra Grande
30/01/2025 | 217 visitas
Imagen Noticia

YPF, junto a otras grandes empresas energéticas, está construyendo el oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura más importantes de las últimas décadas en la Argentina. Con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, el proyecto unirá la formación Vaca Muerta, en Neuquén, con la futura terminal marítima de Punta Colorada, en Río Negro, y estará operativo para el cuarto trimestre de 2026.

El oleoducto, que tendrá una extensión de 600 kilómetros, permitirá transportar hasta 550 mil barriles diarios de petróleo, con la posibilidad de expandirse a más de 700 mil barriles por día.

El proyecto, considerado estratégico para el desarrollo energético nacional, está en plena ejecución. Actualmente, se trabaja en la finalización del primer tramo que conecta el área Loma Campana, en Neuquén, con la Estación de Bombeo Allen, en nuestra Provincia. Paralelamente, se iniciaron las tareas preliminares para el segundo tramo, que llevará el crudo hacia Punta Colorada. “Esta obra no sólo potencia la capacidad de transporte de Vaca Muerta, sino que también posiciona a Río Negro como un actor clave en el mercado energético global”, destacó la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini.

Entre las últimas novedades, YPF ha consolidado una alianza con Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para financiar y construir el ducto. Estas empresas comprometieron inicialmente 275 mil barriles diarios de capacidad, con opciones para llegar a 230 mil barriles más. Además, VMOS, la sociedad anónima creada para operar el oleoducto, fue inscrita en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), marcando un hito en la promoción de proyectos de infraestructura energética en el país.

Confini recordó de hecho que Río Negro fue la primera provincia en adherir a esta herramienta que permitirá consolidar este tipo de inversiones, además de destacar el rol activo del Estado Provincial en la fiscalización de las obras. “Hemos fortalecido nuestras capacidades de control en la actividad del midstream, asegurando que los estándares ambientales y de seguridad se cumplan desde el primer día. Río Negro va a ser clave en la exportación de hidrocarburos, pero también garantiza que esto se haga de manera sostenible y responsable”, explicó.

Con los primeros caños ya instalados y el inicio del segundo tramo programado para la primera parte del 2025, el oleoducto promete generar hasta 20 mil millones de dólares anuales en exportaciones para la Argentina, convirtiéndose en un pilar del desarrollo energético y económico del país. La terminal en Punta Colorada, equipada con monoboyas para buques de gran porte, reducirá costos logísticos y consolidará a Río Negro como un punto estratégico para la exportación de petróleo en Sudamérica.

Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
GNL de Vaca Muerta: YPF detalló las negociaciones para exportar hasta 27 millones de toneladas
El CEO de la petrolera de bandera, Horacio Marín, dio detalles de las negociaciones encaradas en la gira por Asia.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF Firma importantes acuerdos para la exportar GNL en INDIA
YPF firmó hoy un MOU con las empresas Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) de la India para la exportación de GNL por estimado de hasta 10 millones de toneladas al año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vaca Muerta en Río Negro atrae inversiones y promete buenas perspectivas
El Gobierno de Río Negro cerró el 2024 con un balance positivo en el interés que demostraron las operadoras hidrocarburíferas por la formación Vaca Muerta dentro del territorio provincial, un sector de la cuenca que no había tenido desarrollo hasta el momento. La empresa Phoenix Global Resources lideró este impulso, logrando buenos resultados exploratorios y abriendo nuevas expectativas a futuro. Este desempeño generó un efecto multiplicador, atrayendo inversiones en áreas que el Gobierno provincial puso en licitación durante el año.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra