Portada1
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
ambiente y cambio climatico Río Negro participó de la Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente
09/04/2025 | 84 visitas
Imagen Noticia
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia participó de la Asamblea Anual del Consejo Federal de Medio Ambiente, donde se abordaron temas clave para la agenda ambiental 2025 y los avances en biodiversidad, bosques nativos y estrategias de conservación.
El encuentro se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se trata de la Asamblea Ordinaria N° 110 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). En representación de Río Negro, asistió la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, María Judith Jimenez, quien formó parte activa de los debates en torno a las políticas prioritarias para este año.

Durante el encuentro, la Asamblea declaró de interés ambiental diversas resoluciones vinculadas a la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado (EFMCI); a las OMEC (Otras medidas efectivas de conservación), como nueva figura de conservación de la biodiversidad; a los lineamientos generales para diagramar una estrategia de responsabilidad extendida del productor y economía circular; y al V Foro Nacional de Humedales, que se realizará en mayo en Santa Fe.

La Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado (EFMCI) busca coordinar políticas públicas para el desarrollo sostenible de las zonas costeras, integrando actividades productivas con la conservación de los recursos naturales. Para la provincia dicha estrategia, es clave debido a su extensa línea costera y la riqueza de sus ecosistemas marinos. La Provincia ha estado involucrada en acciones como el fortalecimiento de áreas protegidas marítimas, incluyendo el plan de gestión para el Parque Nacional Islote Lobos y el Área Natural Protegida Puerto Lobos, así como en convenios de colaboración con organizaciones.

También se abordó la importancia de los humedales como ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático. Se declaró de interés el V Foro Nacional de Humedales, reconociendo el valor de estos ambientes para las comunidades vulnerables.

Se aprobó la distribución de fondos 2025 en el marco de la Ley de Bosques Nativos, lo que incluye a Río Negro en el Anexo correspondiente. Esto permitirá continuar con la ejecución de proyectos provinciales con impacto social, económico y ambiental.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Nación declara emergencia y desastre agropecuario tras pedido de Río Negro
Dada la urgencia y la importancia, rápidamente se resolvió esta emergencia para el departamento de Bariloche, que permitirá asistir a los productores afectados y avanzar en la recuperación de la actividad productiva en El Bolsón.
» Leer más...
Imagen Noticia
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
» Leer más...
Imagen Noticia
Refuerzan operativos para contener el incendio en El Bolsón
El incendio en El Bolsón sigue activo y ya afecta 3.825,45 hectáreas. Hoy, el 80 por ciento del personal operativo fue reasignado a la zona protegida ANPRALE para evitar la pérdida de más bosque nativo. Los brigadistas trabajan en áreas de difícil acceso, donde el terreno y la falta de agua complican las tareas de enfriamiento. En algunos sectores se redujo la cantidad de combatientes respecto al día anterior, lo que hace aún más importante la coordinación entre equipos para contener el fuego.
» Leer más...
Imagen Noticia
Avances en el combate del incendio en El Bolsón
El combate del incendio en El Bolsón logró importantes avances gracias al esfuerzo incansable de brigadistas, bomberos, pobladores y voluntarios. Las condiciones ambientales favorables permitieron consolidar el trabajo operativo y minimizar el incremento de la superficie afectada, que según estimaciones del SPLIF alcanza las 3.658 hectáreas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio Municipal 88.9 Mhz
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.noticiaspatagonicas.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • ambiente y cambio climatico
  • Conectividad
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educacion
  • energia
  • Espectáculos
  • espectaculos y artes
  • Mundo
  • Obras
  • Perfil.com
  • Política
  • salud
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • Trabajo
  • turismo
  • Turismo cultura y deportes
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Noticias Patagónicas

    Facebook: Noti Patagonica
    Email: notpatagonicas@gmail.com

    Sierra Grande - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra